Nivel Secundario



Escuela secundaria Belen

titulo

La escuela Secundaria da continuidad al proyecto educativo del nivel inicial a partir del año 2007. Dicha decisión es la respuesta a la solicitud de la comunidad de padres.

El nivel secundario brinda:

titulo del objetivo

Hablar algo del nivel. objetivo general del nivel.


Propositos


La Educación Secundaria Belén es una institución que posee una multiplicidad de objetivos que fija a la luz de la normativa vigente y el Ideario en el que se dejan en claro los supuestos básicos presentes desde su fundación.

Los ámbitos en los que se sostienen dichos propósitos son los siguientes: intelectual, físico, emocional, social y espiritual.

En relación al ámbito intelectual los estudiantes se enfrentan a desafíos cognitivos, coordinados por los docentes, a partir de problemáticas que deben resolver y para lo que es preciso considerar los saberes que han construido a lo largo de sus trayectorias escolares en las diversas parcelas del conocimiento.

El físico es un bien necesario que requiere cuidado desde edades tempranas para garantizar aprendizajes intelectuales, motores y emotivos. Por tal razón, la educación secundaria brega para que sus adolescentes y jóvenes transiten su escolaridad bajo la premisa de aprender a valorar y resguardar sus cuerpos en el sentido más amplio del término. Dicho propósito se concreta a partir de proyectos consensuados entre los equipos docentes.

El aspecto emocional es el reservorio de vivencias que los alumnos han experimentado a lo largo de sus vidas por lo que es preciso crear espacios de reflexión y búsqueda de caminos ante ansiedades, temores, frustraciones, complejos, alegrías, logros, debilidades y fortalezas. Para ello, se acuerdan propósitos y propuestas tendientes a contemplar las necesidades mencionadas.

La sociedad de nuestros días cambia vertiginosamente por lo que la escuela secundaria debe poner sobre el tapete modos o estrategias para enseñar y aprender que estén a la altura de los avatares. A saber, los espacios de la construcción ciudadana atraviesan todas las áreas del conocimiento y se constituye en objetivo académico.

Por último, un propósito fundamental a largo plazo es la labor que la secundaria Belén posee en relación a la formación en la fe sustentada en Cristo.


La educación secundaria se constituye en un espacio distinto para los adolescentes que se inician en ella después de su tránsito por la escuela primaria  Se producen cambios significativos, entre otros, la cantidad de asignaturas con diferentes objetos de conocimiento, los docentes formados en disciplinas distintas, las responsabilidades que se observan en creciente, la bi modalidad de aprendizaje, presencial y virtual, el grupo de pares y la heterogeneidad de los mismos que se erigen como desafíos para la población adolescente.

Las razones expresadas hacen que el nivel secundario trabaje en coordinación con la educación primaria a partir de planes que involucren a los estudiantes y los docentes de ambos niveles en proyectos específicos de lectura y producción de textos. A su vez, se prevén acciones en las que las prácticas lectoras y escritoras se vinculan con la educación física, artística, las ciencias sociales o naturales.

Otra faceta de la articulación es el egreso de los estudiantes de sexto año al mundo laboral y el primer empleo de éstos o bien su inserción a la educación superior o universitaria.

Dichas necesidades se canalizan a través de visitas a empresas en las que los jóvenes acumulan experiencias in situ en relación a tipos de organizaciones, funciones y roles de sus actores, producción a la que se dedican y el sistema contable que utilizan.

En relación al ingreso exitoso de los estudiantes del nivel secundario a la educación superior universitaria o no universitaria, esta casa de estudios, enfatiza la enseñanza de la matemática y la consideración de los contenidos completos que se requerirán durante los exámenes de ingreso o bien el primer año de las carreras en las que ésta se dicta.

La Semiótica, ciencia de los signos, es otra prioridad que articula la educación secundaria con la educación superior. Para ello, se dicta un taller de lectura y escritura universitaria que hace foco en textos y autores académicos explicativos y o argumentativos sin desconocer los aspectos normativos y gramaticales.


Desde el año 2012, la Educación Secundaria Belén desarrolla proyectos relacionados con la Educación Sexual Integral entendida ésta como un espacio en el que se consideran saberes cuya amplitud trasciende a la sexualidad como sinónimo de genitalidad.

En forma diaria se propician espacios de reflexión matutina acerca de las problemáticas del adolescente coordinados por los equipos directivos y con la colaboración de los docentes de la escuela.

Profesionales de distintos campos robustecen los proyectos anuales de educación sexual: médicos, psicólogos, abogados, psicopedagogos, técnicos en higiene y seguridad, quienes ofrecen charlas o jornadas con temáticas consensuadas de ante mano.

Diferentes tipos de eventos le dan marco a la educación sexual cuyos actores protagónicos son los estudiantes y los alumnos referentes elegidos en cada curso quienes se involucran activamente en la organización de los mismos.

Es de destacar que la escuela secundaria Belén posee un registro anecdótico y fotográfico referido a la labor concerniente a la ESI.

Algunas imagenes

WhatsApp Image 2022-09-22 at 3.01.43 PM
WhatsApp Image 2022-08-17 at 11.54.48 AM
WhatsApp Image 2022-08-24 at 8.02.36 PM
WhatsApp Image 2022-09-22 at 2.49.16 PM
WhatsApp Image 2022-09-22 at 2.32.39 PM
WhatsApp Image 2022-09-22 at 2.32.18 PM
WhatsApp Image 2022-09-09 at 9.42.38 AM
WhatsApp Image 2022-09-07 at 10.26.39 AM
WhatsApp Image 2022-09-07 at 10.24.13 AM
WhatsApp Image 2022-09-07 at 10.24.11 AM
WhatsApp Image 2022-09-07 at 10.24.10 AM
WhatsApp Image 2022-08-26 at 6.29.04 PM